lunes, 1 de junio de 2015

RUTHERFORD

RUTHERFORD

El nucleo atómico



La primera pregunta que se nos propone para hacer el trabajo de Rutherford, es el hecho de que nos parece que su profesor haya sido otro gran científico como J.J. Thomson. Además este también fue profesor de Hans Geiger. Esto es un factor muy importante no solo en la física y en la química, sino que también es muy importante en la vida en general. Si tu practicas un deporte como el futbol, el atletismo o el deporte que sea, es muy importante estar rodeado de gente mejor que tu y de gente que sepa mas cosas que tu sobre dicho deporte, por que esa es la gente de la que se aprende. 

Uno de los datos mas importantes de Rutherford, es que gano el Premio Nobel de química a pesar de que dijese siempre que la física era la ciencia mas importante ya que era y es una ciencia que se puede encontrar fácilmente en cualquier sitio, desde el lanzamiento de una pelota al recorrido de una moto... Después de ganar el Premio Nobel, este se convierto a químico a pesar de que lo que mas le gustaba antes era la física.



 Nikola Tesla fue un gran científico que nació en Croacia. Cuando era pequeño se aficiono al mundo de las matemáticas por lo que cuando se hizo mayor acabo estudiando ingeniaría eléctrica en Austria.

Un tiempo mas tarde, recibió una carta de recomendación, gracias a la cual pudo mas tarde unirse al mejor científico de electricidad que había existido hasta ese entonces, este era Thomas Alba Edison.

Después de unos cuantos años trabajando con Thomas Alba Edison, Tesla se dio cuenta de que cada vez que el hacía un descubrimiento, este era atribuido a su profesor, ya que era el quien le había enseñado muchas de las cosas gracias a las cuales había podido descubrir lo que había descubierto.
Debido a la mala relación que existía entre el y su maestro, Tesla se fue a trabajar con otro americano que le podía pagar todos sus experimentos con generadores eléctricos.

Se conoce a Tesla por haber descubierto las siguientes cosas:

- Bobina de Tesla
- Radio
- Generador de rayos X



Tesla tuvo conflictos con dos grandes científicos como lo eran Marconi y Edison.
Primero vamos a explicar el conflicto que tuvo con Marconi.

Lo que ocurrió con Marconi fue que se le atribuyó el descubrimiento de la radio y bien es cierto que fue el quien la fabrico por primera vez y fue gracias a el por lo que actualmente tenemos radio. Además, Marconi gano el Premio Novel debido a el descubrimiento ya dicho pero todo esto lo pudo hacer gracias a los descubrimientos que anteriormente había realizado Nicola Tesla.

Ahora explicaremos el conflicto que tuvo con Edison.

Lo que ocurrió con Edison fue que Tesla descubrió los generadores de corriente alterna por lo que Edison se enfado por que Tesla había conseguido mejorar sus corrientes continuas. Los dos decían que la suya era mejor ya que había mucha rivalidad entre ellos a pesar de haber trabajado juntos.
Tesla decía que su corriente era mucho mejor por que era capaz de manejar altas y bajas intensidades sin perder nada de energía.

Edison que ya sabia que su corriente era peor, intento arruinar el descubrimiento de Tesla diciendo que era altamente peligroso y que podia llegar a matar a la gente. Esto lo intento demostrar utilizando grandes animales.

Al final Tesla se llevo la razón ya que pudo demostrar que su experimento era mucho mejor y que no tenia ningún tipo de peligro.



La diferencia que hay entre fluorescencia y fosforescencia es que las cosas fluorescentes obtienen este nombre debido a que tienen flúor en la composición, además se les puede distinguir por que son verdes. mientras que los fosforescentes son azules. Como es de suponer los elementos fosforescentes se llaman así debido a que tienen fósforo en su composición.



Los rayos X fueron descubiertos por un científico alemán llamado Roentgen. Este tipo de rayo servía para ver atreves de objetos que no fuesen transparentes  y obtuvieron el nombre de rayos X por el simple hecho de que no se sabía de que estaban compuestos.



Después de que se hubiesen hecho estos descubrimientos, el científico Becquerel, descubrió la radioactividad. Esto lo pudo hacer gracias a que se puso a investigar mas sobre los rayos X y los materiales fosforescentes. Becquerel no pudo terminar su experimento y tampoco se preocupó de sacar conclusiones claras sobre este, por lo que este tema quedó sin terminar.
Después de que Becquerel realizase estos descubrimientos, Rutherford y Curie se pusieron a investigar sobre el tema y al final sacaron algunas conclusiones.

La conclusión mas importante que sacaron fue que la radioactividad les servía para poder ver a través  de los objetos ya que gracias a esta los átomos que "estorbaban" la visión, es decir los mas grandes, se desintegraban y nos permitan ver a través de el objeto en cuestión. Además ambos científicos se dieron cuenta de que no solo había un tipo de rayo, sino que había varios, lo que nos permitiría ver en diferentes profundidades. El Alfa era el menos penetrante, el Beta era penetrante a una distancia media y por ultimo, el Gamma que era el mas penetrante de los tres.

La utilidad mas representativa de la radioactividad es la natación geológica. Esto es el tiempo en el que lleva e la Tierra un elemento y se puede datar dependiendo de la radioactividad que dicho elemento emita. Cuanta menos radioactividad tenga ele elemento, mas tiempo llevará este en la Tierra.

El contador Geiger es una maquina que sirve para poder medir la radioactividad. Este consiste de un tubo en el que hay un hilo de metal en el centro, además tiene un gas que desprende electrones al tener contacto con una partícula, dichos electrones van hasta el tubo y allí son medidos, ya que generan impulsos.



El Experimento de Rutherford:

El experimento de Rutherford consistió en hacer pasar un hz de partículas Alfa a través de una lamina de oro. Después de haber hecho esto, se observaría la trayectoria de los rayos después de haber pasado a través de la lamina de oro. Se pudo observar que la mayoría de los rayos se concentran en un mismo punto después de pasar por la lamina, y que muy pocos desvían su trayectoria hacia otros puntos.

En la siguiente imagen se puede observar como fue:


Mas tarde se elaboró el modelo atómico de Rutherford. Este decía que los átomos se dividían e un núcleo que se situaba en el centro y que contenía neutrones y protones. Dicho átomo también tenia una corteza en la que solo había electrones que giraban alrededor del núcleo.
Este modelo resultó muy polémico ya que claramente contradecía lo que otro científico llamado Maxwell decía sobre el electromagnetismo de las partículas. Maxwell decía que el electrón acabaría por caer en el núcleo y o destruiría debido a la reducción que estos tienen.
Rutherford y su equipo descubrieron una nueva fuerza de interacción que consistía en calcular el numero de partículas alfa que había en un lugar. Esto lo hacían basándose en el experimento de Rutherford que hemos explicado antes.

La última de las preguntas decía que elaboraremos un escudo para conmemorar a nuestro grupo de laboratorio. Para ello elaboramos el siguiente escudo.